En el laboratorio del día martes 10 de abril, por medio de sustancias como el licor Benedict y Lugol, se comprobó si las sustancias a experimentar tenían presencia de monosacáridos o polisacáridos.
Cuando se deseó probar la existencia de monosacáridos, se añadieron 15 gotas de licor Benedict y se calentó en un Baño María. Si la sustancia poseía monosacáridos, se tornaba un color amarillo mostaza.
Por el otro lado, si se quería demostrar la aparición de polisacáridos en la sustancia, se añadían 3 gotas de Lugol. En caso de tuviera polisacáridos, la sustancia cambiaba su coloración a un color morado.
Pruebas Utilizando licor Benedict (Monosacáridos)
Sustancia | Coloración | Presencia de Monosacáridos |
Solución sacarosa (Azúcar) | Amarillo intenso | Sí |
Jugo de naranja | Amarillo intenso | Sí |
Jugo de piña | Amarillo intenso | Sí |
Clara de huevo diluida en agua | Morado | No |
Pruebas Utilizando Lugol (Polisacáridos)
Sustancia | Coloración | Presencia de Polisacáridos |
Almidón al 1% | Morado Oscuro | Sí |
Rebanada de papa | Morado Oscuro | Sí |
Rodaja de banano | Morado Oscuro | Sí |
Trozo de pan | Morado Oscuro | Sí |
Trozo de piña | No adoptó ningún color | No |
Conclusión 1:
El Lugol y el licor Benedict nos permiten identificar carbohidratos en diferentes sustancias. Dicho método es fácil, rápido, seguro y no requiere de ningún equipamiento especializado.
Conclusión 2:
El Lugol y el licor Benedict no solo sirven como identificadores de carbohidratos, sino que también tienen una infinidad de usos que varian desde desinfectantes hasta tratamientos de la glándula tiroides.
Bibliografía:
Martín-Sánchez, M. Martín-Sánchez, M. y Pinto G. (2013). Reactivo de Lugol: Historia de su descubrimiento y aplicaciones didácticas. México. Recuperado de www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-893X2013000100006
Conclusión 1:
Es interesante cómo los distintos licores tienen cierto efecto en las muestras que se utilizaron para en experimento, el cambio de color de los polisacáridos y los monosacáridos, e incluso en el papel que fue utilizar para limpiar en área de trabajo
Conclusión 2
Por medio del calor y el Fugol se demostró la presencia de monosacáridos en las distintas muestras por medio del cambio de color en estas
Conclusión 1:
Sorprendentemente el jugo de piña al igual que el jugo de naranja tornaron de un color amarillento intenso después de que se alentaran con el licor Benedict. Demostrando que estos dos líquidos tienen carbohidratos monosacáridos.
Conclusión 2:
Después de realizar los experimentos con el licor lugol es interesante como el trozo de piña no adopto ningún color extra pero si el jugo de piña con el licor de Benedict.
Conclusión 1:
Al poner las sustancias en el baño María se observó los cambios de color en cada una identificando así el azúcar y almidón, estos cambios sucedieron gracias al licor Benedict y Lugol.
Conclusión 2:
Con el licor Benedict pudimos descubrir la cantidad de azúcar de cada alimento observado en el laboratorio.
Comentarios
No hay ningún comentario
Añadir un Comentario: